(…) Con la arquitectura me ocurre algo parecido a con la comida. Siento interés por la alta gastronomía y me encanta experimentarla, pero de igual modo valoro el sabor doméstico de unas croquetas o unos macarrones con tomate y tampoco hago asco -aunque no sea recomendable- a determinada fast food. Dicho de otra forma, me […]
Durante mis estudios en la Escuela de Arquitectura de Valladolid una palabra, entre otras muchas, se quedó grabada en mi memoria. A menudo las palabras, no siempre los textos completos, logran provocarme y sugerirme más que los ejemplos concretos de Arquitectura. La palabra en cuestión aparecía ya en el título. “Del umbral a la sala […]
Por tanto, para ser más precisos, habría que decir que la navaja suiza permite realizar diversas acciones de manera individual y secuencial. La navaja suiza no nos permite hacer varias cosas a la vez.
¡ESCRIBIR SOBRE ARQUITECTURA DE VALLADOLID! ¡Qué difícil! Ya lo es hacerlo sobre Arquitectura; algo que no sabemos si se debe definir como una de las Bellas Artes, como la forma de cubrir una necesidad humana que se complica cada vez más o, en el peor de los casos, como un campo de cultivo de la […]
Ahí va mi aportación visual al Día de la Arquitectura… recuerdos y sensaciones, vinculados a esta ciudad y su arquitectura, también la de las calles. #arquitecturaVA https://flic.kr/s/aHsk4h8oi5
Os propongo redactar artículos, posts, sobre Arquitectura y Valladolid. Grandes obras, pequeñas, medianas, buenas, malas, críticas, alabanzas, Arquitectura+Valladolid Se publicarán en el blog de cada cual, con reseña en este para poder localizarlos, y si no tuvieras blog pero sí ganas de escribir puedes contactar a través de este formulario y hacérnoslo llegar, añadiendo las […]