“El de los castillos”, suele escucharse cuando dices que has estado charlando con Fernando Cobos, él no reniega de ello, al contrario demuestra su orgullo por conocer las estructuras defensivas y saber abordar sus intervenciones. Y es mucho más que eso, su labor investigadora y restauradora en todos los ámbitos imaginables del patrimonio arquitectónico solo […]
Cuando planteamos a Fernando esta entrevista su divertida respuesta fue “¿tan viejo soy?”, y es que, aunque la juventud sea una cuestión de espíritu, el tiempo pasa para todos. Zaparaín, Fernando, lo ha aprovechado para construir una sólida carrera de arquitecto. Sin prisas ni estridencias, siempre guiado por la calma y la reflexión y en […]
A Jose Manuel Martínez muchos le llaman Chema y es uno de los arquitectos más respetados y queridos por sus compañeros de profesión. Es un arquitecto analógico, de los que dibujan a mano, y se niega a abandonar el contacto con el papel, con los lápices y los rotuladores. De los que necesitan meditar cada […]
Iniciamos en ArquitecturaVA una nueva sección dedicada a dar a conocer a quienes están detrás de la destacada arquitectura moderna que disfrutamos en Valladolid. ¿Como trabajan? ¿Que piensan de la situación actual? ¿Que opinan de Valladolid?… La primera de muchas entrevistas, no se la pierdan. Hoy les traemos a Roberto Valle, veterano arquitecto de Valladolid […]
Después del concurso fallido de la rehabilitación del barrio “29 de Octubre” en Valladolid, el tema sigue candente. El concurso fue criticado por la rigidez de sus bases, pues acotaban unas nuevas alineaciones de fachada y convertían el barrio en un conjunto de manzanas abiertas de excesivo tamaño. Además, el programa de las viviendas no […]
El Museo del Vino se instala en el Castillo de Peñafiel, un edificio imponente que domina los valles del Duero y el Duratón. La forma alargada del espigón donde se asienta y la ubicación de la torre del homenaje le da una forma similar a un barco y le convierte en el icono de la región gracias también […]
Voy a hablar de dos ejemplos de arquitectura vivida en primera persona. De cómo llegar a casa puede ser tan diferente. Y de como eso quizá afecta nuestras vidas. Viví un tiempo en la calle Santo Domingo de Guzmán, una calle peatonal de una zona ocupada por conventos, cerca del museo Patio Herreriano, en pleno […]
Las formas castellanas son secas, acaso escuálidas. Más cercanas a la idea de Quijote que a la de Sancho, y, en ningún caso anhelando ser Dulcinea. Pero… ea!! que estamos de terminando la celebración anual de la Semana de la Arquitectura, y mi aportación al CALL FOR POSTS (lanzado espontánemente desde el grupo de ‘arquitecturaVA‘ por mi […]